- admin771580
Mercado verde crecerá 20% en el mundo
Aunque el 2018 fue muy volátil e incierto para los mercados, las emisiones fueron por 167,300 millones de dólares.
El mercado de bonos verdes crecería 20% este año, para alcanzar una emisión global de 200,000 millones de dólares, estimó Moody’s Investors Services en un reporte.
La agencia calificadora expuso que es altamente probable que se establezca un récord, a pesar de la desaceleración global registrada en el 2018, cuando se llegó a un monto de 167,300 millones de dólares, frente a 210,000 millones pronosticados.
“Después de una desaceleración en el 2018, la emisión de bonos verdes crecerá más rápidamente en el próximo año. Continuamos viendo una serie de factores que respaldan el crecimiento a largo plazo del sector, incluida una participación más activa de empresas no financieras de Estados Unidos”, explicó Matthew Kuchtyak, analista de Bonos Verdes de Moody’s.
Así, la rápida expansión que se anticipa para el mercado global de deuda limpia también estaría respaldada por el creciente apetito de los inversionistas por proyectos amigables con el ambiente.
Mayor conciencia
Otros catalizadores son la creciente conciencia y los compromisos para enfrentar el cambio climático, puesto que los gobiernos buscarán cada vez más financiar proyectos de mitigación y adaptación del clima con financiamiento verde.
“Un número creciente de emisores de bonos verdes que repiten, que representan tres cuartas partes de la emisión total en términos de valor, también es un buen augurio para el crecimiento sostenido del mercado”, agregó Matthew Kuchtyak.
Las proyecciones de Moody’s van en línea con el objetivo establecido por la Climate Bonds Initiative (CBI), que anticipa que este año se alcanzará una emisión mundial de 250,000 millones de dólares (antes había estimado 300,000 millones).
También coincide con las perspectivas del banco europeo Skandinaviska Enskilda Banken, pionero en el mercado verde que cuenta con el respaldo del Banco Mundial, que apunta a un financiamiento global de entre 210,000 y 240,000 millones de dólares para todo este 2019.
Enero todavía bajo
El mes pasado, las emisiones fueron por 10,400 millones de dólares, 7% más bajo al compararse con las cifras del 2018, de acuerdo con datos de CBI, organización internacional sin fines de lucro centrada en las finanzas y emisiones verdes.
El pasado 22 de enero, Citigroup emitió un bono verde en euros, por 1,000 millones.
Los recursos se destinarán a préstamos para proyectos de energía renovable, construcción sustentable, transporte y agua.
De acuerdo con CBI, Estados Unidos tomó la delantera en las emisiones en enero, con 41% de lo recaudado, mientras que el sector de energía renovable concentró 40%, seguido de edificios bajos en carbono (28%), y transporte sustentable (23 por ciento).
Este mes, se han emitido 1,500 millones de dólares a cargo de firmas como Telefónica, que recaudó 1,000 millones de euros.
Según Moody’s tener mayor claridad respecto a los estándares globales de bonos verdes ayudará a definir con mayor precisión qué proyectos califican como verdes, lo que ayudará a impulsar el crecimiento del mercado.
Proyectó que la demanda de otros instrumentos relacionados con temas de sostenibilidad se acelerará este año, tales como bonos sociales y sustentables.
Tendencia mundial
Empresas se verán presionadas por cambio climático
La presión sobre las empresas para transitar hacia una economía global baja en emisiones de carbono y resistente al clima se intensificará en los próximos años, advirtió Sean Kidney, director general de Climate Bonds Initiative (CBI).
La presión estará sobre las compañías de prácticamente todos los sectores e industrias y no sólo en las de minería, química, eléctrica, gas, petróleo y cemento, que registran importantes emisiones de gases de efecto invernadero.
Kidney dijo que “no estamos en camino de limitar el crecimiento de la temperatura a menos de 2 grados, pero estamos en camino de alcanzar 3 grados o más”.
Urgió a aumentar y acelerar la inversión limpia hacia el 2020, para lograr 1 billón de dólares de emisiones anuales en el mercado mundial de bonos verdes.
Los bonos verdes son instrumentos de deuda que se crearon para financiar proyectos que tienen beneficios ambientales o climáticos positivos.
“Las proyecciones de emisión anual para el 2019 van desde 140,000 millones de dólares a un máximo de 300,000 billones, cifra que se medirá contra ese primer billón de inversión anual (que se pretende alcanzar a partir del 2020)”, citó Kidney en un artículo.
Recalcó que para finales del 2020, el escrutinio público será más agudo sobre aquellos que no están invirtiendo en verde y contribuyendo.
“Más allá de comprender lo que es verde, creer en la transición verde como una oportunidad de inversión es un componente fundamental para hacer que la transición sea una realidad”, sostuvo Kidney, que también forma parte del Grupo de Expertos Técnicos de la UE en Finanzas Sostenibles.
Expuso que los países, gobiernos y municipios tienen un rol importante para convertirse en emisores de bonos verdes. Este año, Kenia y Egipto han anunciado la emisión soberana verde.