top of page
  • admin771580

El nuevo centro bursátil quiere 20% del pastel en México

En diciembre del año pasado, la Biva cerró operaciones con una participación de mercado de 7.6%.


La Bolsa Institucional de Valores (Biva) quiere alcanzar 20% de participación de mercado al cierre de este año, aseguró Santiago Urquiza, presidente de Central de Corretajes, empresa dueña del centro bursátil.


Lo anterior luego de que tan sólo en diciembre del 2018 ganó 7.67% de participación.


No obstante, en enero de este año, la nueva Bolsa en México dio a conocer que alcanzó 5.07 por ciento.


En los primeros meses de operación de julio a diciembre del año pasado, promedió 3.71% del total del mercado accionario mexicano.


Su competidor, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), conservó el restante 96.29% del volumen de operación entre el 25 de julio y el 31 de diciembre del 2018.


A partir de la llegada de la Biva, el importe operado promedió 9,110 millones de pesos al día con 264 millones de títulos, de acuerdo con datos de la BMV.


Uno de los objetivos que se fijó la Bolsa Institucional de Valores con su puesta en marcha fue apoyar el crecimiento del mercado y lograr que se incremente 50% el volumen operado hacia los próximos tres años.


Rodrigo Velasco, director de operaciones del nuevo centro bursátil mexicano, sostuvo que la participación de mercado que se está ganando es resultado de los servicios y la tecnología que ofrece la Biva.


Mencionó que también ha ayudado el mecanismo de mejor ejecución, el cual empezó a funcionar el 22 de octubre del 2018.


Con la mejor ejecución las casas de Bolsa están obligadas a fijar sus posturas de negociación en cualquiera de las dos bolsas de valores en donde se presente el mejor precio, el mejor volumen y la probabilidad de ejecución.


Sin embargo, el directivo explicó que también cuando aumenta la volatilidad, el volumen de operación generalmente se incrementa en el mercado público.

bottom of page